En los últimos años los ventiladores de techo sin luz se han posicionado como una de las grandes tendencias del sector debido a todas las ventajas que proporcionan.
Son modelos muy buscados y cada vez más fabricantes atienden a la demanda de los clientes fabricándolos.
Tabla de contenidos
- 1 Comparativa de los mejores ventiladores de techo sin luz del 2024
- 2 ¿Qué ventilador de techo sin luz comprar?
- 3 ¿Buscas un ventilador de techo sin luz en oferta en Amazon?
- 4 ¿Qué es un ventilador de techo sin luz y para qué sirve?
- 5 ¿Cómo funciona un ventilador de techo sin luz?
- 6 Ventajas de los ventiladores de techo sin luz
- 7 Desventajas de los ventiladores de techo sin luz
- 8 Opiniones finales sobre los ventiladores de techo sin luz y su precio
Comparativa de los mejores ventiladores de techo sin luz del 2024
¿Qué ventilador de techo sin luz comprar?
Son muchos los modelos de ventiladores de techo sin luz que existen. Sin embargo, ¿cuál es el más recomendable? En relación calidad-precio, las mejores opciones que hay, sin duda, son estas:
¿Buscas un ventilador de techo sin luz en oferta en Amazon?
Por otra parte, aprovechamos para mostrarte aquellos modelos que ahora mismo están en oferta:
¿Qué es un ventilador de techo sin luz y para qué sirve?
Un ventilador de techo sin luz sigue las mismas bases de los ventiladores que incorporan un foco, pero con la ausencia de este. Salvo por ese aspecto se trata de una estructura prácticamente idéntica y las funciones del dispositivo se mantienen, ocupándose de proporcionar aire en la habitación en la que esté instalado y así refrescar el ambiente.
Su creación respondió a la necesidad del público de poder instalar ventiladores en lugares donde el aporte de luz adicional no fuera necesario.
¿Cómo funciona un ventilador de techo sin luz?
La instalación de un ventilador sin luz es más sencilla a la vista de que no hay que ocuparse de poner una luz y preocuparnos posteriormente de cambiar las bombillas o los leds.
Una vez se encuentra colocado en el techo podemos encenderlo, apagarlo y controlar sus distintos niveles de ventilación y velocidad por medio de los recursos habituales en este tipo de electrodomésticos del hogar.
Por lo tanto, es posible regular la velocidad con el uso de las cadenas, que se trata del método más clásico, con un regulador que instalaremos en la pared o simplemente con la utilización de un mando a distancia.
Ventajas de los ventiladores de techo sin luz
- Estos ventiladores se instalan más fácilmente y nos permiten ahorrarnos un gasto en volumen energético importante, dado que los instalamos en zonas donde no requerimos el soporte de la iluminación. Se colocan con mucha más rapidez y no nos tenemos que preocupar de las conexiones para que la luz funcione desde el primer momento. Lo único que habrá que asegurarse es de hacer la conexión eléctrica para que funcione el ventilador. Pero en cualquier caso, es algo mucho más sencillo que si hubiera que si hubiera que ocuparse también de la luz.
- Estos ventiladores son más conscientes con el medio ambiente y se convierten en una de las mejores opciones para refrescarnos durante los meses de más calor del año. Por su ahorro energético veremos que durante todo el verano la diferencia de consumo de energía entre un ventilador sin luz y uno normal es muy elevada.
Desventajas de los ventiladores de techo sin luz
- La principal piedra en el camino que nos podemos encontrar si instalamos uno de estos ventiladores se encuentra en que en un momento dado necesitemos tener el soporte de luz que aporta tradicionalmente el foco. En cualquier caso, si nos viéramos ante esta situación lo que tendríamos que hacer sería proceder a la instalación de la luz mediante uno de los kits que se comercializan con este objetivo.
Opiniones finales sobre los ventiladores de techo sin luz y su precio
Confiar en un ventilador de techo sin luz puede ser una de las mejores decisiones que tomemos. Hay muchos casos en los que tenemos situaciones adversas para la instalación de uno de estos ventiladores aunque estemos deseando tener uno de ellos para refrescarnos durante el verano.
Por ejemplo, es posible que nuestra casa tenga una instalación de tubos de luz LED y que no necesitemos el foco de luz que se atribuye de forma tradicional al ventilador. La existencia de esta alternativa sin luz es lo que ayuda a simplificarlo todo y a que las personas que quieran tener un sistema de ventilación en su techo puedan hacerlo sin ningún tipo de problema.
La regla de oro con estos ventiladores se encuentra en prevenir, saber que no vamos a necesitar la luz a posteriori. En ese caso las opiniones siempre son positivas y se pueden ver reacciones de lo más optimistas entre quienes han instalado uno teniendo anteriormente, por ejemplo en otra habitación, un ventilador de techo con luz.
La principal diferencia entre los dos tipos de ventilador está en el ahorro energético, sobre todo en verano. Durante los meses de calor, cuando más encendemos el ventilador, ahorraremos mucho al no tener el foco de luz que también encendamos de manera frecuente. Eso se nota en el bolsillo y si ahorramos siempre nos encontramos más felices.
Debido a la particularidad de la ausencia del foco de luz, por regla general los ventiladores de techo sin luz tienden a tener unos precios más económicos. Pero tampoco podemos esperar una rebaja proporcional a la ausencia de este elemento. Sí es cierto que suelen ser más baratos, pero no tanto como para que debamos decidir hacernos con uno de estos modelos debido a ese ahorro puntual que haremos en el momento de la compra.
En cuanto a su rendimiento, depende de la marca y no del tipo de ventilador, por lo que lo que más notaremos en términos a largo plazo en cuanto al precio será el ahorro que tendremos al no encender la luz ausente.
- 🔆 | 3 VELOCIDADES |Motor AC 153*18mm de cobre, aún más eficiente en la relación...
- 🔇 | SILENCIOSO | Liviano, con cuerpo de aluminio y aspas de madera ultraligera que favorecen un...
- ↕️ | DOS ALTURAS | Viene con dos barras de sujeción de 15cm y 25cm, para que puedas colocarlo a...